Algunas características de la certificación de competencias:
Está fundamentada en estándares que describen el nivel esperado de competencia.
Los estándares incluyen criterios que detallan lo que se considera un trabajo bien hecho.
La evaluación es individual, no compara personas o trabajadores entre sí.
Configura un juicio para la persona evaluada: competente o todavía no competente.
Se realiza, en situaciones reales o simuladas de trabajo.
Incluye el reconocimiento de competencias adquiridas como resultado de la experiencia laboral.
Si este interesado en la certificación debes realizar los siguientes pasos:
1. Consultar la Lista maestra estándares certificación FC-15, y el Estándar certificación, FC-02, para que conozcas los alcances disponibles y los requisitos para la certificación.
2. Consultar el reglamento de certificación, FC-14, para conocer los detalles del proceso.
3. Llenar y enviar la Solicitud de certificación / ficha de identificación, FC-05.
4. Enviar copia de tu documento de identificación y cualquier otro documento solicitado en el Estándar de certificación.
5. Efectuar el pago correspondiente a la certificación deseada.
6. Aprobar satisfactoriamente las Evaluaciones para Certificación.